Marnetel

Servicios

Con más de 25 años de experiencia, en Marnetel Telecom ofrecemos soluciones integrales en telecomunicaciones, instalación de fibra óptica, cableado estructurado y sistemas de seguridad para edificios y empresas

NUESTRA MISIÓN

Ser el socio estratégico de referencia para nuestros clientes en los sectores de telecomunicaciones e infraestructuras, brindando un valor añadido basado en la flexibilidad y la rapidez en la ejecución de proyectos. Esto es posible gracias a la alta cualificación y capacidad de nuestro equipo, tanto a nivel nacional como internacional.

Scroll al inicio

Infraestructuras avanzadas para la implementación de redes de fibra óptica, redes inalámbricas y telecomunicaciones empresariales. Trabajamos con operadores de telecomunicaciones ,garantizando conectividad de alta velocidad y seguridad para empresas y hogares.

La tecnología FTTH, Fiber To The Home o fibra hasta el hogar, requiere que el cable de fibra llegue hasta el interior de la vivienda de cada usuario.

A partir de Marzo de 2.011, según el RD346/2011 existe la obligación de dotar a los edificios nuevos con espacios donde albergar los equipos y cableados de las operadores de telecomunicaciones.

La fibra óptica en edificios es del tipo monomodo, a cada vivienda le llegan 2 fibras ópticas monomodo. Todas las fibras de los usuarios acaban centralizadas en un cuarto común de telecomunicaciones denominado RITI ó RITU (Recinto de Instalaciones de Telecomunicación Inferior o Recinto de Instalaciones de Telecomunicación Único). Por último, el usuario debe darse de alta con un proveedor de servicios de telecomunicaciones para que estas fibras queden con servicio.

¿Qué es un sistema de cableado estructurado de redes?

Un sistema de cableado estructurado es físicamente una red de cable única y completa, con combinaciones de alambre de cobre (pares trenzados sin blindar UTP), cables de fibra óptica, bloques de conexión, cables terminados en diferentes tipos de conectores y adaptadores.

Atenuación total y de cada segmento de la fibra Pérdida en empalmes Atenuación y reflectancia en splitters Atenuación en conectores Reflectancia en conectores Pérdidas debidas a macrocurvaturas de la fibra Pérdida óptica de retorno (ORL) del total de la fibra óptica

Una cámara de seguridad permite la filmación y vigilancia del entorno donde ha sido ubicado el dispositivo. La cámara de vigilancia puede funcionar con detectores de movimiento y grabar automáticamente al detectar movimiento dentro del rango. También puede hacer giro e inclinación y grabar de acuerdo a la dirección del movimiento.

¿Cuáles son los tipos de cámara de seguridad?

En la actualidad existen diferentes tipos de cámaras de seguridad que puedes elegir para el hogar o negocio. Aquí te contamos más detalles de sus características:

Cámaras analógicas con conexión CCTB (circuito cerrado de televisión)

Las cámaras analógicas con conexión CCTV suelen ser más seguras y costosas. Destacan por su gran calidad de imagen. Este tipo de cámara de seguridad requiere de cableado y permite visualizar en un monitor las imágenes recibidas desde una o más cámaras.

Cámaras IP sin cableado

Las cámaras IP no usan cableado y se conectan directamente a internet. Se caracterizan por incorporar wifi y pueden controlarse y ver las imágenes en tiempo real a distancia desde un smartphone, tablet o PC.

Cámaras Todo en uno

Se caracterizan por ser cámaras con sistemas modernos y completos, ya que se conectan a internet y es compatible con móviles y tablets.

Cámaras ocultas

Este tipo de cámaras sirven para vigilar discretamente lugares, viviendas o negocios.

HOLA! ¿En qué podemos ayudarle?